I Jornadas de Microbiología sobre Temáticas Específicas
Microbiología de productos regionales: vinos y quesos
“Métodos rápidos orientados al análisis de microorganismos en aguas, mostos y vinos”
Fecha: 18 de octubre de 2017
Duración: 8 h
Modalidad: Teórico (con ejemplos prácticos)
Lugar: Salón Bodega Domingo, Ruta 40 (Av Güemes sur) y 25 de Mayo, CAFAYATE-SALTA
Capacitadores: Dr. Juan Martín Oteiza (CIATI-CONICET) y Dr. Gerardo Leotta (CONICET).
Objetivos del curso
Este curso tiene un enfoque práctico y aplicable, con criterios simples pero rigurosos, que permite obtener una actualización para:
Identificar los principales métodos rápidos orientados al análisis de microorganismos en aguas, mostos y vinos disponibles en Argentina y en el mundo.
Conocer características y fundamentos de los diferentes métodos rápidos destinados al recuento, detección, aislamiento y caracterización de microorganismos en aguas, mostos y vinos.
Comparar las ventajas y desventajas de cada método rápido presentado (factibilidad, selectividad, inclusividad, exclusividad, límite de detección, rapidez, costo).
Aplicar los métodos rápidos en la búsqueda de microorganismos en aguas (aerobios mesófilos, P. aeruginosa, coliformes totales, E. coli, y enterococos), mostos (bacteria aerobias termófilas esporoformadoras, levaduras osmotolerantes y osmofílicas, bacterias acidófilas y ácido lácticas), y vinos (mohos, levaduras, bacterias ácido lácticas y ácido acéticas, Brettanomyces spp).
PROGRAMA
-8:30 a 9:00 h: Acreditación
-9:00 a 11:00 h: Equipamiento automatizado de laboratorio
Equipos de dilución, esterilización, homogeneizadores, plaqueo, sembradores, contadores de colonias.
-11:00 a 11:30 h: Coffee break
-11:30 a 13:00 h: Métodos rápidos para el análisis de aguas
Toma y preparación de muestras, monitores de filtración, medios de cultivo listos para usar, films secos, filtración por membrana, filtración por membrana acoplado con fluorescencia, NMP manuales y automatizados, métodos colorimétricos, medios de cultivo cromogénicos y fluorogénicos, métodos basados en ATP.
-13:00 a 15:00 h: Almuerzo libre
-15:00 a 16:15 h: Métodos rápidos para el análisis de mostos y vinos
Monitores de filtración, medios de cultivo listos para usar, films secos, test de flujo lateral, PCR de punto final, PCR en tiempo real, sondas genéticas, fluorescencia y epifluorescencia, citometría de flujo, métodos basados en ATP, espectrometría de masas (MALDI-TOF).
-16:15 a 16:45 h: Coffee break
-16:45 a 18:15 h: Charlas técnico-comerciales con empresas proveedores de insumos vinculados con la industria de aguas y vinos.
-18:15-18:45 h: Evaluación final de los contenidos adquiridos.
Fecha de inicio de inscripción: 25/07/17
Fecha de cierre de inscripción: 19/10/17
MONTO DE LA CUOTA DE INSCRIPCION para INSCRIPTOS a la Primeras Jornadas de Microbiología sobre Temáticas Específicas:
SOCIO: $ 250
NO SOCIO: $ 500
ESTUDIANTE SOCIO: $ 125
ESTUDIANTE NO SOCIO: $ 250
MONTO DE LA CUOTA DE INSCRIPCION para NO-INSCRIPTOS a la Primeras Jornadas de Microbiología sobre Temáticas Específicas:
SOCIO: $ 500
NO SOCIO: $ 1000
ESTUDIANTE SOCIO: $ 250
ESTUDIANTE NO SOCIO: $ 500
Consultas
Por e-mail a la siguiente dirección: aamfilialnoa@gmail.com
Informes e inscripción
Asociación Argentina de Microbiología (AAM)
Dean Funes 472 (C1214AAD) Ciudad de Buenos Aires, Tel. (54-11) 49328948/8858 E-mail: registro@aam.org.ar
COMPLETAR EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN Y ENVIARLO A: actividades@aam.org.ar; con copia a aamfilialnoa@gmail.com
INSTITUCIONAL