"COVID-19 y Micosis sistémicas endémicas"
Disertación a cargo del Dr. Alexandro Bonifaz Trujillo- Hospital general de México "Dr. Eduardo Liceaga", DF, México.
Disertación de la Dra. Ivana Maldonado Hospital Aleman, CABA, Argentina.
Disertación a cargo de la Dra Priscila Marques de Macedo- Institute of Infectious Diseases Oswaldo Cruz Foundation, Rio de Janeiro, Brasil.
Disertación a cargo de la Prof Dra Marta Cohen. NHS FT Sheffield Children, Reino Unido.
"Brote por Salmonella paratyphi B en Salta, Argentina". Disertación de Valeria A. Mollo, Bioq Esp. en Bacteriología. Hospital San Bernardo, Salta.
"Caracterización del fenómeno de persistencia en el patógeno humano Chlamydia trachomatis" Disertación a cargo de Maria Emilia Panzetta, Lic. En Química. Dra en Ciencias Químicas. Facultad de Ciencias Químicas, UNC, CIBICI-CONICET, Córdoba.
"Aplicaciones de herramientas moleculares para el diagnóstico de Microsporidiosis en pacientes con infección por VIH-SIDA". Disertación a cargo del Bioq. Cristian Mena, cursando la Especialidad de Parasitología Clínica. Hospital Rawson, Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, UNC, CIBICI-CONICET, Córdoba.
"COVID-19 y HIV". Disertación a cargo del Dr. Giovanni Ravasi Organización Panamericana de la Salud, USA.
"COVID-19 y enfermedades fúngicas en pacientes HIV. Caso Clínico" Disertación a cargo del Dr. José Vidal Instituto Enf. Infecciosas Emilio Ribas. Univ. de Sao Paulo. Brasil.
Disertacion a cargo del Dr. Fernando Messina Hospital de Enf. Infecciosas F.J Muñiz. CABA, Argentina.
"Detección de anticuerpos neutralizantes en pacientes recuperados de COVID-19" Dra Sandra Gallego (Instituto de Virología Dr J.M.Vanella, FCM UNC).
“Plasma Convaleciente, rol en el tratamiento de COVID-19” - Dr. Miguel Díaz. Hospital Rawson, Córdoba.
MSc. Norma Fernández (Htal de Clínicas y Fac. Fcia y Bioq UBA- SCM-AAM)
Dr. Carlos Álvarez Moreno (Universidad Nacional de Colombia. Coordinador COVID-19 ante OMS)
Dr. Guillermo García Effron (CONICET- UNL - SCM-AAM)
Transmisión de enfermedades infecciosas: el rol de los modelos matemáticos. Caso de COVID-19 en Argentina." Dr. Gabriel Fabricius
Lectura crítica de un ensayo clínico. A propósito del estudio sobre dexametasona en pacientes con COVID-19." Dr. Oscar Bottasso
Cultura de la inocuidad alimentaria en tiempos de COVID-19
"Bioseguridad en el laboratorio de Micología" Dr. Gustavo Giusiano (Argentina)
"Retos en el diagnóstico micológico" Dr. Tom Chiller (USA)
"Aprendizajes de la Industria Alimentaria en tiempos de COVID-19"
"Evolución de la pandemia de COVID-19 en Argentina en un contexto global. Una mirada desde el laboratorio"
"Aplicaciones del diagnostico serológico de COVID-19" Diego Alvarez
"Iniciativa del Laboratorio de Hemoderivados frente a la pandemia: Proyecto IgG Anti COVID-19" Maria Eugenia Bernardi
" Epidemia de Dengue en Argentina en el contexto de COVID-19" María Alejandra Morales
INSTITUCIONAL